martes, 20 de septiembre de 2016

Motor de agua

Para muchos de los que tienen explotacion la mayoria del agua extraida de pozos es mediante motores de gasolina conectados a una bomba o lo que comumnete se conoce como motobomba. Son muy utiles y el consumo no es muy alto para el agua que llegan a sacar. Sin embargo hay una averia que suele afectarles siempre y es que cada cierto tiempo de funcionamiento comienza a fallar o no acelera lo suficiente. Muchos los que hacemos en un primer momento es regular a ojo el carburador, que es un error que se comete ya que la averia no es de ahi. 

En un 90% de los casos la averia se situa en la bujia la cual suele acumular carbonilla, ese polvo negro que sale de la combustion y esta pegado a ella. Para repararlo solo debemos de quitar la bujia con la llave indicada, en caso de no tenerla con la que afloje. Una vez retirada deberemos raspara todo lo negro que tiene por el lugar que salta la chispa que hace la combustion. Una vez hecho eso, lo recomendado es meter en gasolina para que se lave y asi quede mejor y de nuevo al podremos colocar. 

Esta carbonilla suele salir como uso no apropiado en la mezcla de gasolina y aceite, una mala mezcla hace que esto se deposite y que nuestro motor no rinda lo que debe o se pare. 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Motor que se viene abajo

En muchas ocasiones vemos como el rendimiento de nuestra maquinaria es mucho menor de la que deberia de ser y eso debemos de mirarlo ya que un simple problema puede ocasionar una averia aun mayor.  El bajo rendimiento es causado por dos motivos principalmente y es la entrada de aire o de combustible.

En el caso de falta de aire vemos como nuestra maquinaria rinde menos y consume mas pero nunca llega ha pararse del todo. Esto es debido a una obstruccion en el filtro de aire y que se soluciona con una simple limpieza de este. Debemos asegurarnos que el lugar donde esta introducido el filtro este limpio, conviene echarle aire para limpiarlo.

Por falta de combustible es una averia mas comun de lo que parece en el sector agricola debido a que el repostage suele ser mediante depositos en los que el combustible esta bastante tiempo y se crea impurezas que ostruyen el filtro. Para solucionar esto lo unico posible es la sustitucion de filtro, ya sea uno o dos. A diferencia de la falta de aire en este caso la maquinaria si llega a pararse incluso sin hacer fuerza alguna. 

sábado, 10 de septiembre de 2016

Se ha partido un palier (Solucción)

En mi caso la marcha de tractor es Massey y hablo para estos en general. Lo primero es desmontar el palier, para ver si es el grande o el pequeño. Normalmente es el pequeño, aunque tambien puede darse el caso del grande. Quitaremos la rueda una vez levantado el tractor del lado de que palier esta roto. Seguidamente quitaremos la botella de direccion de este, un tornillo con un pasador, quitamos el pasados, quitamos la tuerca y con un desmontable y con cuidado, hacemos presion para que la botella salga.

Ahora viene lo peor, como eso de la mecanica es para profesionales y el agricultor no tiene el magnifico estractor de conos de direccion que si tiene l taller debemos hacer un apaño. Retiremos la tapa de cuatro cornillos de los conos, es donde guira el cabezal de la rueda a derecha e izquierada. La de arriba y la de abajo, no intentenis a golpes, no salen, lo garantizo. Nos fijamos que lleba una rosca en la que introducir un macho, pues ahi roscamos una varilla roscada, posteriormente debemos tener un cubo de unos quince a veinte centimetros por el cual pueda pasar el cono y una pletica con un agujero central por el que entre la varrila roscada. Una vez echo esto debemos de roscar la varilla y colocar una tuerca que haga presion sobre la pletina, a medida que apretemos veremos como el cono es estraido por la fuerza de la rosca y asi haremos con los dos. 

El trabajo esta hecho, ya tenemos acceso a los palier, lo sacamos y vemos cual de ellos es el que esta roto. Para sustituirlo lo soltaremos de la cruceta y sustituir. Montaremos de la misma forma que desarmamos con la unica pega que ahora para colocar los conos debemos de introducirlos derechos a pequeños colpes hasta que ajusten. 

Se ha partido un palier (Deteccion de la averia)

La mayoria de nosostros la gente del campo cuando nos montamos en un tractor o maquinaria con el simple ruido sabemos si esta funcionando bien o tiene algun fallo. En este caso se que un palier esta roto cuando un tractor de doble tracción pierde la traccion de una rueda delantera y al intentar frenarlo en una barrera las ruedas traseras frenan pero la delantera no.

Pero estos sintomas pueden significar varias averias, el comprobar si es el palier es una operacion muy sencillas. Con el tractor parado y la doble traccion metida debemos levantaro por el puente con un gato hidraulico. Posteriormente giraremos las ruedas en un sentido y debemos oberbar que la rueda del lado inverso al que giramos gira al reves, si es asi, es que no hay averia, si no gira es que la averia esta en el palier.